INFÓRMESE CON GCI
BOLETÍN
INFORMATIVO gci
Nuestro boletín informativo es el medio ideal para mantenerse informado sobre sobre los principales temas de impuestos y negocios en Costa Rica, Centroamérica y el mundo.
Acceda a los artículos de interés más recientes.
Nuestros expertos procuran sintetizar de la mejor forna, a través de un trabajo serio de análisis e interpretación para facilitarles a ustedes la mejor comprensión de cada uno de los temas.
Impuestos y Precios de Transferencia
Asegure una gestión tributaria transparente
En la vida empresarial existen distintas etapas. Cuando se concibe el...
Obligaciones de precios de transferencia en Costa Rica
Con la reforma tributaria del 2018 (Ley de Fortalecimiento de las...
Cuando el tiempo se detiene
Quizás a usted también le pasa. En un momento cualquiera, siente que el...

Obligaciones de precios de transferencia en Costa Rica
Con la reforma tributaria del 2018 (Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas), se incorporó el artículo 81 bis a la Ley 7092 del impuesto sobre la renta, que establece: “Los contribuyentes que realicen operaciones con partes vinculadas, residentes en Costa Rica o en el exterior, están obligados a determinar sus ingresos, costos y deducciones conforme a precios de mercado, aplicando el principio de libre competencia. Esta valoración aplica si lo acordado entre partes vinculadas genera menor tributación en el país o un diferimiento en el pago del impuesto.” El valor ajustado debe reflejarse en las declaraciones de renta del contribuyente. La Administración Tributaria tiene la facultad de verificar si las operaciones entre partes vinculadas fueron valoradas conforme a lo dispuesto en este artículo y podrá realizar los ajustes necesarios cuando determine que el precio o monto acordado no corresponde con lo que habrían pactado partes independientes en condiciones comparables. ¿Qué son los precios de transferencia? Se refieren a los términos y condiciones que se aplicarían en transacciones entre partes vinculadas, comparándolos con los que se hubieran acordado entre partes...
Regímenes Especiales y Aduaneros

Asegure una gestión tributaria transparente
En la vida empresarial existen distintas etapas. Cuando se concibe el negocio, se define la estructura legal: si será una sociedad de responsabilidad limitada o una sociedad anónima, siendo estos los tipos más comunes. Luego, durante la operación, el enfoque pasa a consolidar la operación comercial, en cumplimiento de la legislación aplicable, sea una empresa de servicios o de industria. Con el tiempo surgen ideas para expandirse, lanzar proyectos o innovar para mantenerse en el mercado. A lo largo de este camino es fundamental crear y actualizar la política fiscal corporativa. Así como el Estado gestiona ingresos y gastos con su política fiscal, las empresas también deben contar con una política fiscal corporativa. Una política fiscal corporativa es el lineamiento que definen cómo la empresa administra sus recursos y cómo se reflejan contablemente ciertas decisiones. Las decisiones estratégicas deben constar en Actas de Junta directiva o de Cuotistas, mientras que las decisiones contables-tributarias deben documentarse a través de políticas fiscales. ¿Qué implica entonces una gestión tributaria transparente? Implica que la información fiscal relevante esté disponible y sea...
Crédito Fiscal por reinversión
Las industrias procesadoras en el Régimen de Zona Franca y que estén...
Ajustes en valor aduanero: una herramienta cada vez más eficaz para aumentar la recaudación en Aduanas
A propósito de la próxima implementación de Hacienda Digital conviene...
Nulidad por nulidad. Preste atención a sus argumentos
La interposición de recursos administrativos en los cuales se alegue la...
Negocios y tecnología
Obligaciones de precios de transferencia en Costa Rica
Con la reforma tributaria del 2018 (Ley de Fortalecimiento de las...
Cuando el tiempo se detiene
Quizás a usted también le pasa. En un momento cualquiera, siente que el...
Crédito Fiscal por reinversión
Las industrias procesadoras en el Régimen de Zona Franca y que estén...

Cuando el tiempo se detiene
Quizás a usted también le pasa. En un momento cualquiera, siente que el tiempo se detiene. Todo baja revoluciones: la brisa se aquieta, los carros parecen flotar, y una calma total toma el ambiente. ¡Una cuestión de segundos! ¡Plash! Se rompe el hechizo, El tiempo vuelve a correr, el viento regresa, el ruido también, y todo sigue como si nada. Tal vez nunca le ha pasado, pero la sensación es clara: cuando el tiempo se detiene, hay paz y tranquilidad. Y así estamos en Costa Rica, con el tiempo detenido. Pero como siempre sucede: ¡es cuestión de tiempo para el plash! Marzo cerró con calma, tras la declaración y pago de impuestos. Una calma que persiste a pesar del programa semanal de Presidencia, de los intentos de precandidatos por figurar, de los homicidios desbordados y del futuro del parque Lorne Ross ardiendo literalmente. A pesar de las acciones de política internacional, con EE. UU. con ganas de adueñarse de Groenlandia, peleando con quienes creíamos eran sus aliados y enviando deportados a diestra y siniestra, incluido al CATEM en la zona sur de Costa Rica, Aun así, en muchas empresas, el tiempo parece quieto. Pero cuidado, esa calma en cualquier momento pasa. ¡Plash! De...
Tenemos más de 35 años de experiencia en múltiples temas de negocios, impuestos, precios de transferencia y tecnología.
Permítanos ser su aliado estratégico.
En Grupo Camacho Internacional le ayudamos a gestionar sus impuestos de manera eficiente, a través de nuestro equipo interdisciplinario de profesionales de distintas áreas. Si tiene alguna consulta, no dude en contactarnos.
CORREO ELECTRÓNICO
[email protected]
CENTRAL TELEFÓNICA
+506 2280 2130
Próximos Eventos
IVA Abril y otras declaraciones
IVA Abril y otras declaraciones
Vencimiento mensual de IVA y otras declaraciones.
IVA Mayo y otras declaraciones
IVA Mayo y otras declaraciones
Declaraciones Informativas: Vencimiento mensual dentro de los primeros 5 días hábiles del mes siguiente. D-185 Declaración Informativa Cobro del Impuesto sobre el Valor Agregado por proveedores e intermediarios de servicios